PDF Qve Contiene Sv Vida
PDF Front cover
PDF Endsheet
PDF Title page
PDF Al Ill[ustrissi]mo Y Excell[sissi]mo Señor El S[eñ]or Dvqve Conde De Olivares Del Consejo De Estado Y Cavallerizo Mayor De Sv Magestad.
PDF Introduction
PDF Capitvlo I. En que trata, como comenҫò el Señor à despertar esta alma en su niñez à cosas virtuosas, y la ayuda, que es para esto, ser lo los padres.
PDF Capitvlo II. Trata como fue perdiendo estas virtudes, y lo que importa en la niñez tratar con personas virtuosas.
PDF Capitvlo III. En que trata como fue parte la buena compañia para tornar à despertar sus desseos, y por que manera comenҫò el Señor à darle alguna luz del engaño que auia traydo.
PDF Capitvlo IV. Dize como la ayudò el Señor para forҫarse à si misma para tomar habito, y las muchas enfermedades que su Magestad la comenҫò à dar.
PDF Capitvlo V. Prosigue en las gra[n]des enfermedades que tuuo, y la paciencia que el Señor le dio en ellas, y como saca de los males bienes, segun se verà en vna cosa que le acaeciò en este lugar que se fue à curar.
PDF Capitvlo VI. Trata de lo mucho que deuio al Señor, en darle conformidad, con tan grandes trabajos, y como tomò por medianero y abogado al glorioso San Joseph: y lo mucho que le aprouechò.
PDF Capitvlo VII. Trata por los terminos que fue perdiendo las mercedes que el Señor le auia hecho, y quan perdida vida comenҫò à tener: dize los daños que ay en no ser muy encerrados los monesterios de las monjas.
PDF Capitvlo VIII. Trata del gran bien, que le hizo, no se apartar del todo de la oracion, para no perder el alma; y quan excelente remedio es para ganar lo perdido. Persuade à que todos la tengan. Dize como es tan gran ganancia; y que aunque la tornen à dexar, es gran bien vsar algun tiempo de tan grande joya.
PDF Capitvlo IX. Trata por que terminos comenҫò el Señor à despertar su alma, y darle luz en tan grandes tinieblas, y à fortalecer sus virtudes para no offenderle.
PDF Capitvlo X. Comienҫa à declarar las mercedes que el Señor la hazia en la oracion; y en lo que nos podemos nosotros ayudar: y lo mucho que importa que entendamos las mercedes, que el Señor nos haze. Pide à quien esto embia, que de aqui adelante sea secreto lo que escriuiere; pues la mandan diga tan particularmente las mercedes, que le haze el Señor.
PDF Capitvlo XI. Dize, en que està la falta de no amar à Dios con perfecion en breue tiempo: comienҫa à declarar, por vna comparacion que pone, quatro grados de oracion: va tratando aqui del primero: es muy prouechoso para los que comienҫan, y para los que no tienen gustos en la oracion.
PDF Capitvlo XII. Prosigue en este primer estado; dize hasta donde podemos llegar con el fauor de Dios por nosotros mismos, y el daño que es querer, hasta que el Señor haga subir el espiritu à cosas sobrenaturales, y extraordinarias.
PDF Capitvlo XIII. Prosigue en este primer estado, y pone auisos para algunas tentaciones, que el demonio suele poner algunas vezes, y da auisos para ellas; es muy prouechoso.
PDF Capitvlo XIV. Comienҫa à declarar el segundo grado de oracion, que es ya dar el Señor al alma à sentir gustos mas particulares: declara lo, para dar à entender, como son ya sobrenaturales: es harto de notar.
PDF Capitvlo XV. Prosigue en la misma materia, y da algunos auisos, de como se han de auer en esta oracion de quietud: trata de como ay muchas almas que llegan à tener esta oracion, y pocas que passen adelante: son muy necessarias y prouechosas las cosas que aqui se tocan.
PDF Capitvlo XVI. Trata del tercer grado de oracion, y va declarando cosas muy subidas, y lo que puede el alma que llega aqui, y los effetos que hazen estas mercedes tan grandes del Señor: es muy para leuantar el espiritu en alabanҫas de Dios, y para gran consuelo de quien llegar aqui.
PDF Capitvlo XVII. Prosigue en la misma materia deste tercero grado de oracion: acaba de declarar los effetos que haze: dize el daño que aqui haze la imaginacion, y memoria.
PDF Capitvlo XVIII. En que trata del quarto grado de oracion: comienҫa à declarar por excelente manera la gran dignidad en que el Señor pone al alma que està en este estado: es para animar mucho à los que tratan oracion, para que se esfuercen de llegar à tan alto estado, pues se puede alcanҫar en la tierra; aunque no por merecerlo, sino por la bondad del Señor: lease con aduertencia.
PDF Capitvlo XIX. Prosigue en la misma materia: comienҫa à declarar los effetos que haze en el alma este grado de oracion: persuade mucho à que no tornen atras, aunque despues desta merced tornen à caer, ni dexen la oracion. Dize los daños que vernàn de no hazer esto: es mucho de notar, y de gran consolacion para los flacos, y pecadores.
PDF Capitvlo XX. En que trata la differencia que ay de vnion à arrobamiento: declara que cosa es arrobamiento: y dize algo del bien que tiene el alma, que el Señor por su bondad llega à el: dize los effetos que haze: es de mucha admiracion.
PDF Capitvlo XXI. Prosigue y acaba este postrer grado de oracion; dize lo que siente el alma, que està en el de tornar à viuir en el mundo: y da la luz, que da el Señor de los engaños del: tiene bueno doctrina.
PDF Capitvlo XXII. En que trata, quan seguro camino es para los Contemplatiuos, no leuantar el espiritu à cosas altas, si el Señor no le leuanta; y como ha de ser el medio para la mas subida contemplacion la Humanidad de Christo: dize de vn engaño, en que ella estuuo vn tiempo: es muy prouechoso este Capitulo.
PDF Capitvlo XXIII. En que torna à tratar del discurso de su vida, y como comenҫo à tratar de mas perfecion, y por que medios: es prouechoso para las personas que tratan de gouernar almas que tienen oracion, saber, como se han de auer en los principios, y el prouecho que le hizo saberla lleuar.
PDF Capitvlo XXIV. Prosigue lo comenҫado, y dize como fue aprouechando su alma, despues que comenҫo à obedecer; y lo poco que le aprouechaua resistir à las mercedes de Dios, y como su Magestad se las yua dando mas cumplidas.
PDF Capitvlo XXV. En que trata el modo y manera como se entienden estas hablas, que haze Dios al alma sin oyrse; y de algunos engaños, que puede auer en ello; y en que se conocerà quando lo es. Es de mucho prouecho, para quien se viere en este grado de oracion, por que se declara muy bien; y de harta doctrina.
PDF Capitvlo XXVI. Prosigue en la misma materia: va declarando y diziendo cosas que le han acaecido, que le hazian perder el temor, y affirmar que era buen espiritu el, que la hablaua.
PDF Capitvlo XXVII. En que trata otro modo, con que enseña el Señor al alma, y sin hablarla, la da à entender su voluntad por vna manera admirable. Trata tambien de declarar vna vision, y gran merced, que le hizo el Señor, no imaginaria. Es mucho de notar este Capitulo.
PDF Capitvlo XXVIII. En que trata las grandes mercedes, que le hizo el Señor, y como le apareciò la primera vez: declara, que es vision imaginaria: dize los grandes effetos, y señales, que dexa quando es de Dios. Es muy prouechoso Capitulo, y mucho de notar.
PDF Capitvlo XXIX. Prosigue en lo comenҫado, y dize algunas mercedes grandes, que la hizo el Señor, y las cosas que su Magestad la dezia para assegurarla, y para que respondiesse à los que la contradezian.
PDF Capitvlo XXX. Torna à contar el discurso de su vida, y como remediò el Señor muchos de sus trabajos, con traer al lugar, donde estaua al santo varon Fray Pedro de Alcantara, de la Orden del glorioso S. Francisco: trata de grandes tentaciones y trabajos interiores que passaua algunas vezes.
PDF Capitvlo XXXI. Trata de algunas tentaciones esteriores, y representaciones que le hazia el demonio, y tormentos que le daua: trata tambien algunas cosas harto buenas para auiso de personas, que van camino de perfecion.
PDF Capitvlo XXXII. En que trata, como quiso el Señor ponerla en espiritu en vn lugar del infierno, que tenia por sus pecados merecido. Quenta vna cifra de lo que alli se le representò, para lo que fue: comienҫa à tratar la manera y modo como se fundò el monesterio, adonde aora està de san Joseph.
PDF Capitvlo XXXIII. Procede en la mesma materia de la fundacion del glorioso S. Ioseph: dize, como le mandaron que entendiesse en ella, y el tiempo, que lo dexò, y algunos trabajos que tuuo, y como la consolaua en ellos el Señor.
PDF Capitvlo XXXIV. Trata, como en este tiempo conuino, que se ausentasse deste lugar: dize la causa, y como la mandò yr su Perlado para consuelo de vna Señora muy principal, que estaua muy affligida: comienҫa à tratar lo que allà le sucediò, y la gran merced que el Señor la hizo de ser medio, para que su Magestad despertasse à vna persona muy principal, para seruirle muy de veras, y que ella tuuiesse fauor, y amparo despues en el. Es mucho de notar.
PDF Capitvlo XXXV. Prosigue en la misma materia de la fundacion de esta casa de nuestro glorioso Padre san Ioseph. Dize de los terminos, por donde ordenò el Señor viniesse à guardarse en ella la santa pobreza, y la causa porque se vino de con aquella Señora que estaua, y otras cosas que le sucedieron.
PDF Capitvlo XXXVI. Prosigue en la materia comenҫada, y dize, como se acabò de concluyr, y se fundò este monesterio del glorioso S. Ioseph, y las grandes contradiciones y persecuciones, que despues de tomar habito las Religiosas vuo, y los grandes trabajos y tentaciones que ella paßo, y como de todo la sacò el Señor con victoria, y en gloria, y alabanҫa suya.
PDF Capitvlo XXXVII. Trata de los effetos que le quedauan, quando el Señor le auia hecho alguna merced, junta con esto harto buena doctrina: dize, como se ha de procurar y tener en mucho ganar algun grado mas de gloria, y que por ningun trabajo dexemos bienes que son perpetuos.
PDF Capitvlo XXXVIII. En que trata de algunas grandes mercedes que el Señor la hizo, assi en mostrarle algunos secretos del cielo, como otras grandes visiones y reuelaciones que su Magestad tuuo por bien viesse; dize los effetos con que la dexauan, y el gran aprouechamiento, que quedaua en su alma.
PDF Capitvlo XXXIX. Prosigue en la misma materia de dezir las grandes mercedes que le ha hecho el Señor: trata de como le prometiò de hazer por las personas que ella le pidiesse: dize algunas cosas señaladas, en que la ha hecho su Magestad este fauor.
PDF Capitvlo XL. Prosigue en la misma materia de dezir las grandes mercedes que el Señor la ha hecho: de algunas se puede tomar harto buena doctrina, que este ha sido, segun ha dicho, su principal intento, despues de obedecer poner las, que son para prouecho de las almas. Con este Capitulo se acaba el discurso de su vida que escriuiò, sea para gloria de el Señor, Amen.
PDF El Espiritu santo sea siempre con v.m. ...
PDF El Maestro F. Lvys De Leon Al Lector.
PDF Relaciones Que la S. Madre Teresa De Iesvs escriuiò para vnos Confeßores suyos: por lasquales se echa de ver quan admirables fueron las virtudes y oraciones, de que el Señor la doto.
PDF IHS [Jesus].
PDF Printers Mark
PDF Leerseiten
PDF Endsheet
PDF Back cover
PDF Spine
PDF Qve Contiene El Govierno Espiritval Del Alma
PDF Front cover
PDF Endsheet
PDF Title page
PDF Camino De Perfecion Escrito Por La S. Madre Teresa De Iesvs Para Svs Monjas A Rvego Dellas.
PDF Title page
PDF Argvmento General Del Libro.
PDF Protestacion.
PDF Prologo.
PDF Capitvlo I. De la causa que me mouiò à hazer con tanta estrechura este Monesterio.
PDF Capitvlo II. Que trata como se han de descuydar de las necessidades corporales, y del bien que ay en la pobreza.
PDF Capitvlo III. Prosigue lo que en el primero comenҫò à tratar, y persuade à las Hermanas, à que se ocupen siempre en suplicar à Dios, fauorezca à los que trabajan por la Yglesia: acaba con vn esclamacion.
PDF Capitvlo IV. En que se persuade la guarda de la Regla, y de tres cosas importantes para la vida espiritual.
PDF Capitvlo V. Prosigue en los Confessores: dize lo que importa sean letrados.
PDF Capitvlo VI. Torna à la materia, que comenҫò del amor perfeto.
PDF Capitvlo VII. En que trata de la mesma materia de amor espiritual, y de algunos auisos para ganarle.
PDF Capitvlo VIII. Que trata de el gran bien, que es dasasirse de todo lo criado interior y exteriormente.
PDF Capitvlo IX. Que trata del gran bien que ay en huyr los deudos los que han dexado el mundo, y quan mas verdaderos amigos hallan.
PDF Capitvlo X. Trata como no basta desasirse de lo dicho, si non nos desasimos de nosotras mismas, y como està junta esta virtud, y la humildad.
PDF Capitvlo XI. Prosigue en la mortificacion, y dize la que se ha de adquirir en las enfermedades.
PDF Capitvlo XII. Trata de como ha de tener en poco la vida la honra, el verdadero amador de Dios.
PDF Capitvlo XIII. Prosigue en la mortificacion, y como la Religiosa ha de huyr de los puntos y razones del mundo, para allegarse à la verdadera razon.
PDF Capitvlo XIV. En que trata lo mucho que importa no dar profession à ninguna que vaya contrario su espiritu de las cosas que quedan dichas.
PDF Capitvlo XV. Que trata del gran bien que ay en no desculparse, aunque se vean condenar sin culpa.
PDF Capitvlo XVI. De la differencia ha de auer en la perfecion de la vida de los Contemplatiuos à los que se contentan con oracion mental, y como es possible algunas vezes subir Dios vn alma distrayda à perfeta contemplacion, y la causa dello. Es mucho de notar este Capitulo, y el que viene cabe el.
PDF Capitvlo XVII. De como no todas las almas son para contemplacion, y como algunas llegan à ella tarde, y que el verdadero humilde ha de yr contento por el camino que le lleuáre el Señor.
PDF Capitvlo XVIII. Que prosigue en la mesma materia, y dize, quanto mayores son los trabajos de los Contemplatiuos que de los actiuos. Es de mucha consolacion para ellos.
PDF Capitvlo XIX. Que comienҫa à tratar de la oracion: habla con almas que no pueden discurrir con el entendimiento.
PDF Capitvlo XX. Trata como por differentes vias nunca falta consolacion en el camino de la oracion, y aconseja à las Hermanas, desto sean sus platicas siempre.
PDF Capitvlo XXI. Que dize lo mucho que importa comenҫar con gran determinacion à tener oracion, y no hazer caso de los inconuenientes que el demonio pone.
PDF Capitvlo XXII. En que declara que es oracion mental.
PDF Capitvlo XXIII. Trata de lo que importa, no tornar atras quien ha comenҫado camino de oracion, y torna à hablar de lo mucho que va en que sea con gran determinacion.
PDF Capitvlo XXIV. Trata como se ha de rezar oracion vocal con perfecion, y quan junta anda con ella la mental.
PDF Capitvlo XXV. En que dize lo mucho que gana vn alma, que reza con perfecion vocalmente: y como acaeca leuantarla Dios de alli à cosas sobrenaturales.
PDF Capitvlo XXVI. En que va declarando el modo para recoger el pensamiento: pone medios para ello. Es capitulo muy prouechoso para los que comienҫan oracion.
PDF Capitvlo XXVII. En que trata el gran amor que nos mostrò el Señor en las primeras palabras del Pater noster: y lo mucho que importa no hazer caso ninguno de linaje las que de veras quieren ser hijas de Dios.
PDF Capitvlo XXVIII. En que declara que es oracion de recogimiento, y ponense algunos medios para acostumbrarse à ella.
PDF Capitvlo XXIX. Prosigue en dar medios para procurar esta oracion de recogimiento: dize lo poco que se nos ha de dar de ser fauorecidas de los Perlados.
PDF Capitvlo XXX. Dize lo que importa entender lo que se pide en la oracion. Trata destas palabras del Pater noster, Sanctificetur nomen tuu[m]. Aplicalas à oracion de quietud, y comienҫa la à declarar.
PDF Capitvlo XXXI. Que prosigue en la misma materia, declara que es oracion de quietud, y algunos auisos para los que la tienen. Es mucho de notar.
PDF Capitvlo XXXII. Que trata destas palabras del Pater noster, Fiat voluntas tua, sicut in cӕlo & in terra: y lo mucho que haze, quien dize estas palabras con toda determinacion, y quan bien se lo pagarà el Señor.
PDF Capitvlo XXXIII. En que trata la gran necessidad que tenemos, de que el Señor nos dè lo que pedimos en estas palabras del Pater noster: Panem nostrum quotidianum da nobis hodie.
PDF Capitvlo XXXIV. Prosigue en la mesma materia: es muy bueno para despues de auer recebido el Santissimo Sacramento.
PDF Capitvlo XXXV. Acaba la materia comenҫada, con vna esclamacion al Padre eterno.
PDF Capitvlo XXXVI. Trata de estas palabras: Dimitte nobis debita nostra.
PDF Capitvlo XXXVII. Dize la excelencia desta Oracion del Pater noster, y como hallaremos de muchas maneras sonsolacion en ella.
PDF Capitvlo XXXVIII. Que trata de la gran necessidad que tenemos de suplicar al Padre eterno, nos conceda lo que pedimos en estas palabras, Et ne nos inducas in tentationem, sed libera nos à malo. y declara algunas tentaciones. Es de notar.
PDF Capitvlo XXXIX. Prosigue la mesma materia, y da auisos de algunas tentaciones de differentes maneras, y pone dos remedios para que se puedan librar dellas. Este Capitulo es mucho de notar, ansi para los tentados de humildades falsas, como para los Confessores.
PDF Capitvlo XL. Dize, como si procuramos siempre andar en amor y temor, yremos seguros entre tantas tentaciones.
PDF Capitvlo XLI. Que habla del temor de Dios, y como nos hemos de guardar de pecados veniales.
PDF Capitvlo XLII. En que trata destas postreras palabras: Sed libera nos à malo.
PDF Avisos De La Santa Madre Teresa De Iesvs Para Svs Monjas.
PDF Castillo Interior O Las Moradas Escritas Por La S. Madre Teresa De Iesvs.
PDF Title page
PDF Prologo De La Santa Madre Teresa De Iesvs Al Letcor.
PDF Moradas Primeras.
PDF Moradas Segvndas.
PDF Moradas Terceras.
PDF Qvartas Moradas.
PDF Capitvlo I. Trata de la differencia que ay de contentos, y ternura en la oracion, y de gustos: y dize el contento que le diò, entender que es cosa differente el pensamiento, y el entendimiento. Es de prouecho, para quien se diuierte mucho en la oracion.
PDF Capitvlo II. Prosigue en lo mesmo, y declara por vna comparacion que es gustos, y como se han de alcanҫar no procurandolos.
PDF Capitvlo III. En que trata que es oracion de recogimiento, que por la mayor parte la da el Señor antes de la dicha: dize sus effetos, y los que quedan de la passada, que tratò de los gustos que da el Señor.
PDF Moradas Qvintas.
PDF Moradas Sextas.
PDF Capitvlo I. Trata, como en comenҫando el Señor à hazer mayores mercedes, ay mas grandes trabajos: dize algunos, y como se han en ellos los que estàn ya en esta morada. Es bueno para quien los passa interiores.
PDF Capitvlo II. Trata de algunas maneras con que despierta nuestro Señor à el alma, que parece no ay en ellas que temer. Aunque es cosa muy subida, y son grandes mercedes.
PDF Capitvlo III. Trata de la mesma materia, y dize de la manera que habla Dios al alma quando es seruido, y auisa como se han de auer en esto, y no seguirse por su parecer: pone algunas señales, para que se conozca quando no es engaño, y quando lo es. Es de harto prouecho.
PDF Capitvlo IV. Trata de quando suspende Dios el alma en la oracion con arrobamiento, ò estafi, ò rapto (que todo es vno à mi parecer) y como es menester gran animo para recebir tan grandes mercedes de su Magestad.
PDF Capitvlo V. Prosigue en lo mismo, y pone vna manera de quando leuanta Dios el alma con vn buelo del espiritu en differente manera de lo que queda dicho: dize alguna causa, porque es menester animo: declara algo desta merced que haze el Señor por sabrosa manera. Es harto prouechoso.
PDF Capitvlo VI. En que dize vn effeto de la oracion, que està dicho en el Capitulo passado, y en que se entenderà que es verdadera, y no engaño. Trata de otra merced que haze el Señor al alma para emplearla en sus alabanҫas.
PDF Capitvlo VII. Trata de la manera, que es la pena que sienten de sus pecados las almas, à quien Dios haze las mercedes dichas: dize quan gran yerro es, no exercitarse, por muy espirituales que sean, en traer presente la Humanidad de nuestro Señor y Saluador Jesu Christo, y su sacratissima Passion y vida; y à su gloriosa Madre y Santos. Es de mucho prouecho.
PDF Capitvlo VIII. Trata de como se comunica Dios al alma por vision intelectual, y da algunos auisos, dize los effetos que haze quando es verdadera, encarga el secreto destas mercedes.
PDF Capitvlo IX. Trata de como se comunica el Señor al alma por vision imaginaria, y auisa mucho se guarden dessear yr por este camino, da para ello razones. Es de mucho prouecho.
PDF Capitvlo X. Dize de otras mercedes, que haze Dios al alma por differente manera que las dichas, y del gran prouecho que queda dellas.
PDF Capitvlo XI. Trata de vnos desseos tan grandes y impetuosos, que da Dios al alma de gozarle, que ponen en peligro de perder la vida, y con el prouecho, que se queda desta merced, que haze el Señor.
PDF Moradas Septimas.
PDF Esclamaciones O Meditaciones Del Alma A Sv Dios
PDF Conceptos Del Amor De Dios: Escritos Por La S. Madre Teresa De Iesvs Sobre Algvnas Palabras De Los Cantares De Salomon.
PDF Title page
PDF Prologo A Los Religiosos Y Religiosas, Carmelitas Descalҫos, Fray Geronimo Gracian De La Madre De Dios S.
PDF Capitvlo I. En que se trata la difficultad que ay en entender el sentido de las diuinas Letras, principalmente de los Cantares: y que las mugeres, ò los que no fueren letrados, no han de trabajar en declararle: mas si gracio samente Dios se le diere en la oracion, no le deuen desechar: y que algunas palabras de los Cantares de Salomon (aunque parecen baxas, humildes, y agenas de la boca purissima de Dios, y de su Esposa) contienen santissimos misterios, y altissimos conceptos.
PDF Capitvlo II. De las nueue maneras que ay de paz falsa, amor imperfeto, y oracion engañosa. Es dotrina de mucha importancia, para entender el verdadero amor, y para examinarse las almas, y saber las faltas que las estoruan de caminar à la perfecion que dessean.
PDF Capitvlo III. De la verdadera paz, amor de Dios, y vnion con Christo, que nace de la oracion vnitiua, y llama la Esposa, Beso de la boca de Dios.
PDF Capitvlo IV. Del amor de Dios dulce, suaue y deleytoso, que nace del morar Dios en el alma, en la oracion de quietud, sinificada en esta palabra, Pechos de Dios.
PDF Capitvlo V. Del amor firme, seguro, y de assiento que nace de verse el alma amparada de la sombra de la diuinidad, y de ordinario la suele Dios dar à los que han perseuerado en su amor, y padecido trabajos pro el; y del fruto grande que deste amor viene.
PDF Capitvlo VI. Del amor fuerte de suspension y arrobamientos. En el qual pareciendo al alma que no haze nada (sin entender como, ni de que manera) la ordena Dios la caridad, dandole virtudes heroïcas con aprouechamiento grande de su espiritu.
PDF Capitvlo VII. Del amor de Dios prouechoso, que es el sumo grado de amor, y tiene dos partes. La primera, quando al alma por solo el desseo de agradar à Dios, sin otro respeto, exercita obras grandes de su seruicio; principi palmente el viuir con pureza, glorificar y adorar à Dios, y el zeo de lleuar al cielo almas de sus proximos, que son tres maneras de flores que pide la Esposa. La segunda, quando en imitacion de Christo crucificado (que se llama manҫano) pide y dessea trabajos, tribulaciones, y ...
PDF Vnos Versos De La Santa Madre Teresa De Iesvs Nacidos Del Fvego Del Amor De Dios Qve En Si Tenia.
PDF Siete Meditaciones Sobre El Pater Noster Acomodadas A Los Dias De La Semana Por La Santa Madre Teresa De Iesvs.
PDF Printers Mark
PDF Leerseiten
PDF Endsheet
PDF Back cover
PDF Spine
PDF Qve Contiene Svs Fvndaciones Y Visitas Religiosas
PDF Front cover
PDF Endsheet
PDF Title page
PDF Libro De Las Fvndaciones De Las Hermanas Descalҫas Carmelitas Qve Escrivio La S. Madre Fvndadora Teresa De Iesvs.
PDF Title page
PDF Prologo.
PDF Capitulo I. De los medios por donde se comenҫò à tratar de la fundacion de Medina de Campo, y de las demas.
PDF Capitulo II. Como nuestro Padre General vino à Auila, y de lo que de su venida sucediò.
PDF Capitulo III. Por que medios se comenҫò à tratar de hazer el monesterio de S. Joseph de Medina de Campo.
PDF Capitulo IV. De algunas mercedes que el Señor haze à las monjas de estos monesterios: y da auiso à las Prioras, de como se han de auer en ellas.
PDF Capitulo V. En que se dizen algunos auisos para cosas de oracion. Es muy prouechoso para los que andan en cosas activas.
PDF Capitulo VI. Auisa los daños, que puede causar à gente espiritual, no entender, quando han de resistir al espiritis. Trata de los desseos que tiene el alma de comulgar, y del engaño que puede auer en esto. Ay cosas importantes, para las que gouiernan estas casas.
PDF Capitulo VII. De como se han de auer con las que tienen melancolia. Es necessario para las Perladas.
PDF Capitulo VIII. Trata de algunos auisos, para revelaciones, y visiones.
PDF Capitulo IX. Trata de como saliò de Medina del Campo, para la fundacion de San Joseph de Malagon.
PDF Capitulo X. En que trata de la fundacion de la casa de Valladolid: llamase este monesterio la Concepcion de nuestra Señora del Carmen.
PDF Capitulo XI. En que trata de la vida y muerte de una Religiosa, que truxo nuestro Señor à esta misma casa, llamada Beatriz de la Encarnacion, que fue su vida de tanta perfecion, y su muerte tal, que es justo se haga della memoria.
PDF Capitulo XII. En que trata como se comenҫò la primera casa de la Regla primitiva de Frayles, y por quien, año de 1568.
PDF Capitulo XIII. Prosigue en la fundacion de la primera casa de los Descalҫos Carmelitas. Dize algo de la vida que alli hazian, y del prouecho que comenҫò à hazer en aquellos lugares nuestro Señor à honrra y gloria de Dios.
PDF Capitulo XIV. En que se trata la fundacion del glorioso S. Joseph en la ciudad de Toledo, que fue año de 1569.
PDF Capitulo XV. En que se tratan algunas cosas sucedidas en este Conuento de S. Joseph de Toledo, para honrra y gloria de Dios.
PDF Capitulo XVI. Que trata de la fundacion de los monesterios de Pastrana: assi de Frayles, como de Monjas, en el mesmo año de 1569.
PDF Capitulo XVII. De la fundacion del monesterio de S. Joseph de Salamanca, que fue año de 1570. y de algunos auisos importantes para las Prioras.
PDF Capitulo XVIII. Prosigue en la fundacion del monesterio de S. Joseph de la ciudad de Salamanca.
PDF Capitulo XIX. En que trata la fundacion del monesterio de nuestra Señora de la Annunciacion, que està en Alua de Tormes. Fue año de 1571.
PDF Capitulo XX. En que se trata del glorioso S. Ioseph del Carmen de Segouia. Fundòse en el mesmo año 1573.
PDF Capitulo XXI. Trata de la fundacion del glorioso san Joseph del Salvador en la villa de Veas, año de 1574. dia de S. Matias.
PDF Capitulo XXII. En que trata de la fundacion del monesterio del glorioso S. Ioseph del Carmen en la ciudad de Sevilla. Dixose la primera Missa el dia de la Santissima Trinidad, año de 1575.
PDF Capitulo XXIII. Prosigue con la fundacion de S. Ioseph del Carmen en la ciudad de Sevilla.
PDF Capitulo XXIV. Prosigue la fundacion del glorioso S. Ioseph de la ciudad de Sevilla, y lo que passò en tener casa propria.
PDF Capitulo XXV. Prosigue la mesma fundacion del monesterio de S. Joseph de la ciudad de Sevilla: trata algunas cosas de la primera monja que entrò en el. Son harto de notar.
PDF Capitulo XXVI. En que trata la fundacion de la villa de Carabaca: pusose el Santissimo Sacramento dia de año nuevo, de 1576. Es la vocacion del glorioso S. Ioseph.
PDF Capitulo XXVII. De la fundacion Villanueva de la Xara.
PDF Capitulo XXVII. Tratase de la fundacion de Palencia: llamase de S. Ioseph de nuestra Señora de la Calle. Fue el año de ochenta, dia del Rey David.
PDF Capitulo XXIX. Comienҫa la fundacion del monesterio de la Santissima Trinidad de Soria: fundòse el año de 1581. Dixose la primera Missa dia de nuestro Padre S. Eliseo.
PDF Capitulo XXX. Comienҫa à tratar en este Capitulo de la fundacion del glorioso S. Ioseph, de S. Ana en la ciudad de Burgos. Dixose la primera Missa à 19. dias del mes de Abril, Octaua de Pascua de Resurreccion, año de 1582.
PDF Fundacion del Conuento de S. Ioseph de Granada, que siendo Perlado el Padre Fray Geronimo Gracian de la Madre de Dios, mandò à la Madre Ana de Iesus, se la escriuiesse.
PDF Modo De Visitar Los Conventos De Religiosas Descalҫas De N. Señora Del Carmen Compvesto Por La Santa Madre Teresa De Iesvs Sv Fvndadora.
PDF Zitat
PDF Tabla De Las Cosas Notables Qve Se Contienen En Las Obras De La Santa Madre Teresa De Iesvs.
PDF Svma Del Privilegio.
PDF Printers Mark
PDF Leerseiten
PDF Endsheet
PDF Back cover
PDF Spine